Hoy: 09:00-20:00 972 20 02 80 600990595
Tiempo de lectura 1 min.

Todos los bebés lloran de vez en cuando y es en los tres primeros meses de vida cuando lo hacen más. Pero si tu bebé tiene momentos de llanto agudo varias veces a la semana, está inquieto y muestra dificultad para tranquilizarse, podría ser signo de cólico del lactante.

El cólico del lactante es una afección que afecta a bebés menores de 4 meses, no suele ser grave y tiende a desaparecer por sí sola. Hoy te contamos qué es y cómo puedes ayudar a aliviarlo.

CÓLICO DEL LACTANTE: QUÉ ES

Comúnmente, el cólico del lactante dura más de 3 horas y se da más de 3 días a la semana, alargándose más de 3 semanas. Más concretamente, podemos decir que se define como el llanto inconsolable que empieza de manera súbita, predominantemente en la tarde-noche, acompañado de rigidez del tronco o de las extremidades.

Son muchos los factores que se relacionan con la aparición de estos cólicos, por ejemplo: el tipo de leche que toma el bebé, la alimentación de su madre en la lactancia, inmadurez del sistema digestivo o intolerancia a la lactosa.

Cólico del lactante

CONSEJOS PARA ALIVIAR EL CÓLICO DEL LACTANTE

Sin existir una solución que elimine el cólico del lactante, si que hay algunos consejos que pueden ayudarte a aliviar los síntomas a tu bebé.  

  • Hacer masajes abdominales. Masajéale la tripa con suaves movimientos en el sentido de las agujas del reloj. Si lo acompañas con alguna crema o aceite te será más fácil.
  • Usar probióticos. Pregunta siempre en tu farmacia y sigue el consejo del profesional sanitario antes de usarlos.
  • Procurar que no trague aire al mamar o tomar el biberón.  Y recuerda favorecer la expulsión de aire después de la toma, propiciando que eructe.
  • Seguir una dieta equilibrada si das el pecho, evitando especialmente alimentos flatulentos.

También puedes colocar a tu bebé boca abajo en el regazo y frotarle con suavidad la espalda, o probar a reducir la estimulación ambiental para ayudar a reducir su inquietud y favorecer su relax.

Aunque puede ser una situación estresante, ten en cuenta que los episodios de cólicos pasan y no acostumbran a ser relevantes y, aunque lloren descontroladamente, con estos consejos le ayudarás a sentirse reconfortado.

Y sobre todo, cuenta siempre con un profesional sanitario para garantizar el bienestar de tu bebé. Cerca de ti siempre tienes una farmacia, ¡sigue su consejo!

Escribe un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios
Precio